12 libros para escritores que querrás tener

12 libros para escritores que querrás tener
5 (100%) 2 votes

Puede que haya empezado la casa por el tejado en mi blog. Os he hablado de cómo utilizar las redes sociales siendo escritor pero tal vez aún no seas uno de ellos o, al menos, no de forma oficial. Quieres escribir un libro pero no saber por dónde empezar. Por ello, he hecho una recopilación de doce libros que te ayudarán en la difícil tarea de poner la palabra «fin» en tu documento de Word.  Después, ya vendrá todo lo demás.

Este libro lo escribes tú – Carlos García Miranda

este libro lo escribes tú

 
 

Este libro es para escribir en él y no para leerlo. El autor propone una serie de retos  que te ayudarán a poner en marcha la máquina de la creatividad. Es perfecto para aquellos que tienen muy clara la teoría pero necesitan un empujón para llevarla a la práctica.

Páginas: 176    –    Precio: 12,95€    –    Editorial: Espasa

  
 

La página escrita – Jordi Serra i Fabra

libro2

 

Cuando un autor tiene publicados más de 400 libros es porque sabe cómo hacerlo. Jordi Serra i Fabra es uno de los referentes en literatura infantil y juvenil española. En este manual relata la forma en la que él escribe, las tácticas que sigue y su experiencia como escritor.

Páginas: 340    –    Precio: 12,50€    –    Editorial: SM

 
 

El libro de mi creatividad literaria – Maena García

libro7
 

 

Al abrir sus páginas nos encontramos ante más de cien ejercicios para desarrollar la creatividad a la hora de escribir historias. Cada capítulo se centra en un elemento diferente y resultará muy útil para cualquier tipo de persona, ya que no utiliza un lenguaje complejo.

Páginas: 144   –    Precio: 15€    –    Editorial: Obelisco

 
 

Los 65 errores más frecuentes del escritor – Silvia Adela Kohan

libro6

 

Silvia Adela Kohan ha publicado una extensa colección de manuales sobre el arte de escribir. En este, concretamente, explica cuales son los 65 errores más frecuentes que puede cometer un escritor. Detectarlos a tiempo ayudará en la tarea de publicación.

Páginas: 328   –    Precio: 18€    –    Editorial: Alba Editorial

 
 
 

Para ser escritor – Dorothea Brande

libro5
 
 
 

Aunque la edición a la venta es del 2015, la editora  y escritora Dorothea Brande publicó este manual en 1934. Sin embargo, merece la pena leerlo. El arte de escribir no tiene edad y los consejos que explica la autora son igual de aplicables en este siglo XXI.

Páginas: 170   –    Precio: 22€    –    Editorial: Círculo de Tiza

 
 
 

Escribe una novela en 30 días – Berta Carmona

libro4
 
 
 

 Hace unos días os hablé sobre NaNoWriMo, un reto mundial que anima a los usuarios a escribir un libro en 30 días. Berta Carmona explica en esta guía técnicas, consejos y trucos para llevarlo a cabo en cualquier momento del año siguiendo una serie de pasos.

Páginas: 192   –    Precio: 12,95 €    –    Editorial: Mesta Ediciones

 
 

Escribir, contar, crear: las claves para convertirse en escritor – varios autores

libro3

 

El Instituto Cervantes recopila en este manual algunas de las claves para escribir un libro. De forma didáctica y amena, aconseja sobre diversos aspectos que surgen a la hora de crear una historia: el bloqueo, la construcción de personajes o la búsqueda de temas.

Páginas: 360   –    Precio: 24,90 €    –    Editorial: Espasa

 
  

Sin trama y sin final: 99 consejos para escritores – Antón Pavlovich Chéjov

libro9

 

Antón Chéjov  no ideó esta compilación, sino que fue un profesor de la Universidad de Venecia, Piero Brunello, quien recogió la correspondencia del escritor entre amigos y escritores para recopilar los mejores consejos que él mismo seguía. De dicho trabajo resultó este libro.

Páginas: 104   –    Precio: 11,78 €    –    Editorial: Alba Editorial

 
 

El gozo de escribir: el arte de la escritura creativa – Natalie Goldberg

libro8

 

Este libro es para ti si todavía no buscas técnicas de escribir, sino que necesitas razones por las que empezar a hacerlo. Natalie Goldberg habla de algo más allá que rellenar un folio en blanco: cree en la necesidad de hacerlo para sentirnos mejor con nosotros mismos, exponiendo sentimientos y sensaciones.

Páginas: 244   –    Precio: 15 €    –    Editorial: La liebre de marzo

 
 

Cómo lee un buen escritor: guía para todos aquellos que aman los libros y para los que quieren escribirlos – Francine Prose

libro10

 

La peculiaridad de esta guía radica en entender la importancia de aprender a leer a los grandes escritores para escribir mejor. Analiza las técnicas más prácticas y efectivas que llevan a cabo autores como John Le Carré o Kafka y se detienen en los aspectos más característicos de cada uno de ellos.

Páginas: 320   –    Precio: 21,50 €    –    Editorial: Crítica

 
 

Taller de escritura: 1303 ejercicios de creación literaria – Felipe Montes

libro11

 

A priori, encontrarse con una lista de 1303 ejercicios de creación literaria puede abrumar.  Sin embargo, es un punto a favor para abarcar diferentes grupos e intereses dependiendo de a quién se dirija, ya que consta de una gran variedad de propuestas. Por ejemplo, varía el número de personajes, el momento de la trama o el género.

Páginas: 160   –    Precio: 16 €    –    Editorial: Berenice

 
 
 

Cómo se escribe una novela – Héctor García Quintana

libro12

 

La técnica que revela Héctor García Quintana pasa por enseñar lo que hacen escritores de éxito y con una larga trayectoria como Vargas Llosa o Shakespeare para aprender a encontrar las claves que funcionan. Recorre un camino que va desde la incubación de la idea hasta la última corrección.

Páginas: 160   –    Precio: 15 €    –    Editorial: Berenice

 
 
 

Seguro que hay más de un libro de la lista que te ha llamado la atención, dependiendo de si prefieres una lectura sobre técnica o te gusta más la idea de hacer ejercicios prácticos que logren estimular tu creatividad. Sea como sea, aprovecha que dentro de unas semanas empieza la campaña de Navidad y apunta en tu lista de regalos cuáles te interesan. Si te ha parecido útil este tipo de recopilaciones y te gustaría que hiciera otras, no tienes más que dejarme un comentario con la temática que quieres proponer. Ya tengo publicado, por ejemplo, un post con las 5 mejores redes sociales para amantes de la literatura. ¡Nos leemos!

[ratings]

2 Comments
  • guionistahisterica
    Publicado a las 23:06h, 03 noviembre Responder

    El de Carlos G Miranda está muy chulo! Y el de La Página Escrita recuerdo que me lo leí de adolescente.

    • librosymarketing
      Publicado a las 11:03h, 04 noviembre Responder

      Muchas gracias por pasarte, Irene!! El de Carlos es muy divertido, los retos son geniales y da pena terminarlos jaja Saludos!

Post A Comment

Pin It on Pinterest

Shares
Share This